Hoy os vengo a hablar de Vampire Academy II, Sangre Azul y de El ciclo de la luna II roja, Los hijos de las tinieblas. Las dos novelas de Alfaguara que me llevé a mi viaje a Francia y que me duraron un suspiro.

Los personajes son mucho más complejos que en la primera novela, y su evolución, además de constante, es tan lógica como los quiebros que da la trama (cada vez más oscura y sorprendente). Además, las historias de amor y desamor son pura droga y ya seas un chico o una chica, te pasarás la lectura en tensión sólo para saber con quién

Para quienes no sepan todavía de lo que hablo, no sé a qué esperáis para descubrir una historia diferente sobre vampiros, magia, amores adolescentes e internados para ricos. ¿Te atreves a internarte en la Academia?
- Trama: 8.5/10
- Cómo está escrito: 8.5/10
- Portada: 8/10
- Media: 8.5/10
- Editorial: Alfaguara
- Páginas: 360
- PVP: 14,95€
**********************************************

Decir que José Antonio Cotrina es uno de los mejores escritores que hay ahora mismo de Literatura juvenil es quedarse corto. Cada hilo que enebra, tiene su motivo, su lógica y su perfecto sentido dentro de esta inmensa trama. Ningún cabo queda suelto (y los que sí, estoy seguro de que terminarán de atarse en el colofón de la trilogía), las historias de amor y amistad son tan puras y sinceras que provocan aún más dolor cuando se cortan de raiz, y los personajes (tanto humanos como monstruos) están perfectamente definidos. De verdad, ¿qué más se le puede pedir a una novela de fantasía? Hay más intriga y aventuras que en la primera parte, más magia, más bichos peligrosos, más tramas secundarias, más secretos y sorpresas, más... más... más de todo.
Ojalá dentro de poco ésta trilogía reciba el reconocimiento que merece, porque es de lo mejorcito que se puede encontrar de su género hoy en día en las librerías. Y si todavía no la has catado, de verdad que no sé a qué esperas.
- Trama: 9/10
- Cómo está escrito: 9,5/10
- Portada: 8/10
- Media: 9/10
- Editorial: Alfaguara
- Páginas: 524
- PVP: 14,95€
7 comentarios:
Hola Javier. Soy una Argentina transplantada en Utah que para curar la nostalgia por la tierra escribe libros. La reseña de "Los Hijos de las Tinieblas" se ve barbara. Hace poco empece a explorar la nueva literatura en castellano, y despues de leer La Sombra del Viento y la trilogia YA de Carlos Ruiz Zafon, estoy ansiosamente buscando nuevas historias en nuestro idioma. Tus libros suenan geniales tambien.
Estupendas reseñas y coincido totalmente con ellas, ahora lo de "Rachel Mead" me ha dolido la vista.
Gracias, Elwen! Corregido ;-)! Es lo que pasa por escribirlas de madrugada, jaja...
Uff, qué pedazo reseñas... se nota que ambos son buenos libros :D Y yo aún tengo que empezar las sagas de ambos!!!!!!!!! aiisss u_u De este verano no pasa ^^
Besitos ;))
Coincido plenamente con tu reseña de "Sangre azul". Es un libro que se devora y me gustó más que la primera parte. Ahora estoy leyendo el tercero en inglés, llevo poco pero sigue la misma línea y está genial.
Sobre "Los hijos de las Tinieblas", todavía tengo pendiente la primera parte, aunque creo que ya esperaré que salga el tercero para poder leer los tres del tirón.
Besos.
Coincido totalmente contigo con Los hijos de als tinieblas, es de lo mejor que hay en el panorama juvenil y es un libro magnífico, me encantó, si el primero era ya muy bueno de por si, el segundo le supera en todos los aspectos, y coincido en que no se le está dando toda la importancia que podría tener en el panorama literario. Espero ansiosamente la tercera parte, por favor, leedlos, la Saga no os va a defreaudar en absoluto.
Aún no he tenido la oportunidad de leer el 2.º libro de Cotrina, pero fue precisamente VA n.º 2 el libro en que me convirtió en una "friki" de esta saga, por lo que tu señalas: el impactante e inesperado final, el ahondamiento y mayor complejidad de los personajes y la propia madurez de Rose >//< y lo que queda por ver a quien se esté leyendo la tradu española, bufff.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.