Mis novelas

Javier Ruescas's books on Goodreads
Encantamiento de LunaEncantamiento de Luna (Cuentos de Bereth, #1)
reviews: 7
ratings: 84 (avg rating 4.35)

Tempus Fugit: Ladrones de almasTempus Fugit: Ladrones de almas
reviews: 7
ratings: 52 (avg rating 3.97)

La maldición de las musasLa maldición de las musas (Cuentos de Bereth, #2)
reviews: 1
ratings: 28 (avg rating 4.40)

Mi estantería

Javier's bookshelf: read

Alle sieben WellenGut gegen NordwindPalabras envenenadasEl Clan GreeneRecklessGhostgirl: Lovesick

More of Javier's books »
Javier's  book recommendations, reviews, favorite quotes, book clubs, book trivia, book lists

¡Sígueme en Facebook!

¡Algunos blogs que sigo!

Blog Archive

Mis andanzas por las Américas

¡Hola a todos!

Ayer regresé de Estados Unidos después de dos semanas inolvidables llenas de sorpresas y, como no, literatura.

Los Ángeles es una ciudad sensacional, llena de lugares que ver, eventos a los que asistir, amigos a los que visitar... Durante esta época del año, la ciudad se encuentra bajo el conocido June Gloom, que se puede definir como un entre tiempo fresquito, sin un sol radiante en el cielo, y con el cielo grisáceo, como si estuviera a punto de llover, pero no cayera ni una sola gota. Aunque debo decir que hizo mucho calor :P!


Durante estos días he podido vivir como un angelino más, entender la necesidad de un coche (y un carnet de conducir) para ir a cualquier lado, comprender la utilidad de los grandes supermercados como Costco para grandes fiestas (AKA barbacoas en el jardín con muuucha gente), etc...


Entre otras muchas cosas, un día fuimos a Disneylandia (el primero que se abrió en todo el mundo!), otro a la exposición de Tim Burton que hay allí con material original de sus películas (Cómo me gustó *___*), y otro a conocer a autores de literatura juvenil como Katie Alender (Las chicas malas no mueren), Robin Benway (Audrey, Wait!), Holly Goldberg Sloan (I'll be there) o Melissa de la Cruz (Los Sangre azul). También hubo tiempo para visitar a viejas amigas como Kami García (coautora de Hermosas Criaturas) y Cornelia Funke (Reckless).

Con Kami García e Yvette en la exposición de Tim Burton.

Robin Benway, Margaret Stohl y Katie Alender.

Con Melissa de la Cruz.

Con Cornelia Funke, Margaret y Angie.

Pero la sorpresa mayúscula del viaje fue cuando Margaret, en cuya casa estaba viviendo, me dijo que el último fin de semana, en Nueva Orleans, tendría lugar la convención ALA 2011 de literatura, y que tenía que ir. Tras mirar en un mapa dónde leches estaba Nueva Orleans (para los ignorantes como yo: al sureste de EEUU) me pareció que no era tan buena idea (¡había que pillar dos aviones y me volvía al día siguiente a España!), pero una vez leí la lista de autores que asistirían... bueno, ¿qué le voy a hacer? Soy demasiado debil...

¡Nueva Orleans!

Así pues, de un día para otro (literalmente) me planté con una mochilita en el que, yo creo, es el estado más caluroso de América (Louisiana). En serio, esta ola que estamos sufriendo en Madrid no es NADA comparado a lo que allí se vive habitualmente. Fue como si me pusieran alrededor del cuerpo, de la cara y, sobre todo, de la boca, una toalla empapada en agua hirviendo. Con solo poner un pie en la calle ya estaba sudando... Pero una vez me acostumbré a ese infierno de tiempo, me dirigí a mi hostal, dejé las cosas y me fuí corriendo al centro de convenciones que, por suerte, tenía el aire acondicionado a todo gas.

Casino de Nueva Orleans.

Centro de convenciones.

El ALA (American Library Asociation) organiza todo los años una convención donde se reunen las editoriales, autores y empresas relacionadas con la literatura más importantes de EEUU. Es como una Feria del libro en un lugar tipo IFEMA, dividida por casetas donde la gente se pasea para conocer a sus autores, tratar otros temas o, simplemente, coger libros gratis. Sí, amigos: libros gratis. Decenas y decenas de títulos que se pondrán a la venta en 2012 o 2013 y que allí los regalan a modo de Copias avanzadas sin corregir para que autores, blogueros, críticos o gente de a pie puedan disfrutarlos muuuucho antes de que lleguen a las librerías. Un sueño hecho realidad. Sólo diré que acabé con más de 50 novelas, muchas de ellas firmadas por sus autores. Lo sé, no tengo control...

Todavía me encuentro en una especie de embriaguez a lo Dumbo con los elefantes rosas que ni yo mismo me creo. El hecho de haber podido hablar con Rick Riordan (autor de Percy Jackson), Orson Scott Card (uno de mis escritores favoritos, del cual hay una cita en Los Versos del Destino), Jonathan Stroud (autor de la trilogía de Bartimeo) o Kate Dicamillo (El valiente Desperaux) entre muuuuchos otros, es algo que guardaré en la memoria para siempre. Espero que esta no sea la última vez que ocurra :-)!

Rick Riordan con el marcapáginas de El Templo de las Mil Puertas.

Con Jeff Kenney, autor de El diario de Greg.

De cena con Brenna Yovanoff (autora de The Replacement), Vania (creadora de los booktrailers de numerosos libros), Cassandra Clare (autora de Cazadores de sombras), Carrie Ryan (autora de The forest of hands and teeth) y Jackson Pearce (autora de Rojo Feroz).

Con Orson Scott Card. Waw.

Con Jonathan Stroud

Como siempre digo: una imagen vale más que mil palabras (y además tengo tanto curro acumulado que no puedo demorarme más tiempo), así que os dejo un link a mi galería para que veaís el resto. PINCHAD AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS.

Y ahora, a seguir con el curro acumulado (que es mucho) y a escribir en cuanto tenga tiempo.

Un saludo,
Javier

De ferias, maletas, eventos y libros...

¡Hola a todos!

Menudas dos semanas más ajetreadas he tenido. Siento no haber podido actualizar antes el blog; como siempre, lo voy dejando y al final pasan un trillón de días hasta que vuelvo a postear. Sé que lo entendéis y no me odiáis tanto, jeje...

El fin de semana pasado estuve en la Feria del Libro de Madrid, como muchos de los que acercásteis a saludarme sabéis. Fue INCREÍBLE. Durante una de las firmas llegaron a ponerme hasta vallas de la gente que había. Por supuesto, no perdí la oportunidad de dejar constancia con fotos y vídeos. Entre la grandiosa quedada bloguera y los amigos que se acercaron a Madrid para compartir la fiesta literaria por excelencia en España, fueron tres días para recordar.


Ahora bien, acabamos agotados, pero mereció la pena. Y como muchas veces una imagen dice más que mil palabras, os dejo algunas instantáneas:


Entresemana estuve dando charlas en colegios de nuevo con Alfaguara y Tempus Fugit, Ladrones de Almas. Al igual que las otras veces, resultó una experiencia de lo más enriquecedora. Una de ellas fue en el propio Parque del Retiro, sentados todos en el césped.


En el Liceo francés.

El último fin de semana de Feria ha sido también estupendo. El viernes aproveché para ir con los amigos a ver X-Men, Primera generación (que nos enamoró *___*) y después a tomar algo y a tocar la guitarra cantando por la calle a lo Sonrisas y lágrimas (espero que nadie nos viera xD). Y el sábado hicimos reunión de Templarios madrileños para pasearnos por el Retiro.

Por primera vez decidimos en El Templo de las Mil Puertas "liberar libros" por todo el parque con un marcapáginas de la revista y un mensaje en cada uno de ellos. Más de una decena de títulos que algunos afortunados se encontraron abandonados en muros y bancos como puertas al Templo de la literatura juvenil. Después, comida con la autora Ana Alonso, café con Laura Gallego y, a la tarde, visita a Care Santos, David Lozano y Maite Carranza, que no dudó en salir de la caseta para hacerse una foto con el equipo (We Love Maite).

Algunos de los muchos libros que El Templo de las Mil Puertas liberó en El Retiro.

Templarios con Laura Gallego y David Lozano.

Y a las 20:00... ¡El evento de Donde los árboles cantan! Pudimos hablar con Cris Ortega, la ilustradora de la portada y asistir en directo a las explicaciones de su método de trabajo. Después Laura habló sobre la novela y leyó un fragmento del primer capítulo (por supuesto, nos puso a todos los dientes muuuuy largos). Para concluír, la autora contestó a las preguntas de los lectores y la Editorial SM sorteó los carteles de la portada y regaló postales a los asistentes. Un evento para el recuerdo. Laura sigue siendo la reina de la Literatura Juvenil, sin duda.


Cris Ortega y Laura Gallego

¿Y después...? Pues después terminé Percy Jackson 2. El mar de los monstruos, comencé el 3 y me fui a dormir. Si os digo lo enganchado que estoy a la saga no os lo creeríais (¿que no habéis empezado aún con ella? ¡¿A qué esperáis?! Os dejo una completa reseña sin spoilers de El Templo). Me leí el primero hace muchísimo y, por culpa del trabajo, no he podido continuar con ella hasta ahora, pero pienso terminarme la saga en las próximas semanas. Tengo pensado leerme La maldición del titán en el viaje a Los Ángeles.

Porque esa es otra: tengo que hacer la maleta. Ahora mismo. Una maleta en la que me quepa todo y a la vez me quede sitio para las cosas que compre allí (hay que ser previsor; me conozco demasiado bien).

Así pues, aquí termina esta pseudocrónica de mis últimas semanas. Toca hacer un poco de Tetris con todo lo que me quiero llevar.

Por supuesto, actualizaré Facebook y Twitter a diario desde EEUU y, si encuentro tiempo, el propio blog. Estad atentos :-)!

Un saludo,
Javier

RETRUM 2. La nieve negra, de Francesc Miralles

¡Hola a todos!

Hoy me he despertado con ganas de colgar una reseña en el blog. Ya sabéis que la mayoría de ellas están en www.eltemplodelasmilpuertas.com, pero intentaré a partir de ahora ir publicando en el blog como hacía antes.

Antes de dejaros con la crítica de RETRUM 2: La nieve negra, os recuerdo que hoy estaré firmando de 19:00 a 21:00 en la Caseta 96 de la Feria del Libro de Madrid, en la librería Kirikú yla bruja. ¡Os espero!

Hubo un tiempo en el cuál Christian sintió que formaba parte de algo; un tiempo en el que los Pálidos -un grupo de jóvenes que se maquillaban el rostro de blanco y los labios de lila, y que se hermanaban con los muertos durmiendo sobre tumbas en los cementerios- fueron su familia. Pero ese tiempo quedó atrás después de los trágicos incidentes en el cementerio londinense de Highgate.

Ahora, meses después, Christian rehace su vida en Barcelona junto a su padre y el recuerdo de su hermano fallecido. Ya apenas se reúne con el resto del grupo que forma Retrum, aunque sí que sigue durmiendo en camposantos cuando puede. Con todo, su vida en ese sentido no ha sufrido los mayores cambios, no. Ha sido entre las aulas de su instituto donde se está fraguando una guerra que él mismo, sin quererlo, desencadenó cuando decidió besar a la chica equivocada.

Una nueva tribu urbana que amenaza a los Retrum, un amor más allá de las tumbas y una historia llena de acción, misterio, suspense y -por qué no- sangre, te esperan en la segunda parte de Retrum 2: La nieve negra.



Retrum 1: Cuando estuvimos muertos fue el primer libro que leí de Francesc Miralles. Hasta entonces había oído hablar de él (¿quién no?) pero nunca me había aventurado a comprar ninguna de sus novelas. Sin embargo, una tarde que no olvidaré nunca, conocí a la editora de La Galera, Iolanda Batallé, que me habló maravillas de esta novela. Con cierto reparo (he de confesar que la portada negra y morada me echaba para atrás) cogí el libro para ver de qué iba. Lo primero que me sorprendió fue que… ¡no era una historia de vampiros! Es más, en él no había ningún suceso paranormal. Era, en realidad, una historia sobre jóvenes intentando encontrar su lugar en el mundo mientras descubren qué es eso de “madurar” y apechugar con las responsabilidades. Sí, tenía cierto toque gótico, oscuro, siniestro… pero quizás fue esa balanza perfecta entre ambos estilos lo que me llevó a leerlo. Me encantó.

En pocas horas lo ventilé entero. Y no sólo disfruté de una historia bien hilada y original, con personajes trabajados y una ambientación brillante. También lo hice con la cuidadísima edición del ejemplar, con la portada con sobre cubierta, las hojas de papel grueso y de calidad, las ilustraciones interiores…

En cuanto lo terminé, escribí a Francesc Miralles y le felicité por el trabajo que había hecho. Hoy, un año y tanto después, lo considero uno de mis mejores amigos en este loco mundillo editorial. He tenido la oportunidad de poder leer otras novelas suyas (algunas me han gustado más y otras menos, como siempre ocurre) y, en definitiva y lo más importante, de aprender muchísimo de él. Pero sobre todo, he podido conocerle un poco mejor. Quizás por eso esta segunda parte la he disfrutado aún más.

Miralles vuelve a sorprendernos con una historia mucho más oscura que su predecesora. Desde el comienzo, el lector tiene la sensación de que se está paseando sobre la afilada hoja de un cuchillo y que, en cualquier momento, el protagonista perderá pie y arrastrará consigo toda la trama a un sangriento desenlace. Así es.

De nuevo nos encontramos con capítulos cortos, enunciados por citas de hombres y mujeres célebres de la historia o versos de canciones (mención especial al estupendo grupo Nikosia, que pone la BSO al libro).

Los personajes, tanto los nuevos como los viejos, siguen evolucionando y creciendo junto al lector, cosa que se agradece. Nada en esta novela es fortuito ni se queda estancado respecto a la primera. Todo fluye, aunque sea hacia un trágico final.



Poco más que añadir: si buscáis una historia más real y humana de lo que puede aparentar a simple vista, sobre amores, celos, traiciones y amistad, aderezada con cementerios y maquillajes pálidos, RETRUM os está esperando.
  • Trama: 8/10
  • Cómo está escrito: 9/10
  • Portada: 9/10
  • Media: 8,5/10
RETRUM 2. La Nieve negra.
  • Editorial: La Galera
  • Páginas: 323
  • PVP: 18,95€
Un saludo,
Javier

De lecturas, firmas, McAutos y Nefilims

¡Hola a todos!

Hago un paréntesis en mi trabajo para actualizar el blog con algunas novedades de los últimos días. Sólo estamos a miércoles, pero la semana se presenta muuuuy movidita.

Para empezar, os recuerdo mis firmas en la Feria del libro de Madrid. Estaré el finde entero, como quien dice (¿me dejarán alguna caseta para dormir?).
Viernes 3 de junio
De 19:00H a 21:00H
Caseta 96 (Kirikú y la Bruja)

Sábado 4 de junio
De 12:00H a 14:00H
Caseta 189 (Salamanca)

Sábado 4 de junio
De 18:00H a 20:30H
Caseta 99 (El Dragón Lector)

Domingo 5 de junio
De 12:00H a 14:00H
Caseta 55 (Casa del Libro)
Para continuar, estos días llevo un ritmo de lectura bastante activo y ya me he terminado El bolígrafo de gel verde, de Eloy Moreno (una novela adulta sobre el amor y los peligros de caer en la rutina, escrita con pluma maestra), Gata blanca (una novela YA sobre mafias con poder para maldecir con solo rozar con los dedos, y con un protagonista increíble), y estoy a punto de terminar Yo conocí a Muelle, de Jorge Gomez Soto (que me está encantando y del cual os dejo la reseña que hicimos en El Templo para terminar de convenceros).

Qué más, qué más... ¡Ah, sí! Para dar un poco la nota. ¿Recordáis en 2009 (para quienes me siguiérais) una entrada que escribí sobre un amigo de Murcia que cantaba genial y que tarde o temprano se haría famoso? Pues ya ha ocurrido, aunque de la manera más insospechada.

Se trata de Xuso Jones, un chico que hace versiones de temas conocidos y que, además, graba sus propias canciones. El otro día, con sus colegas, se le ocurrió la brillante idea de hacer su pedido de McDonals cantando. Bien, pues a partir de esa idea feliz, la locura se desató. Ayer fue Trendig topic en Twitter con su McAuto, en 24 horas las visitas se dispararon hasta superar las 600.000 y sus seguidores pasaron de ser menos de mil, a superar los 5000. Tremendo. No os lo perdáis y no dejéis pasar la oportunidad de escucharle cantar en sus otros videos porque merece mucho la pena ;-)!



Por último, durante la madrugada se ha confirmado que el actor Jamie Campbell Bower interpretará el papel de Jace en la peli de Cazadores de sombras y que a Cassandra Clare le ha gustado mucho la elección. A mí también.

Por supuesto, las reacciones no se han hecho esperar y, mientras unos aplauden, otros se tiran de los pelos, desesperados por el "destrozo" que esto va a suponer para la peli. Yo debo reconocer que estoy contento con la elección. Recuerdo hace años y en primera línea de batalla cómo se tomaron los lectores de Crepúsculo la elección de Robert Pattinson para hacer de Edward Cullen. Recuerdo los insultos, las cartas a la productora para que se retractasen, los gritos silenciosos por la red de miles de lectores, etc... Lo recuerdo yo, pero debo de ser de los pocos. En cuanto los espectadores le vieron en el papel, caracterizado y diciendo las frases del libro, cambiaron de bando y lo aceptaron como "el ser más hermoso de la tierra". Debo reconocer que yo no soy uno de ellos, pero ya me acostumbré y no me disgusta. Por eso creo que hay que darle una oportunidad al chico antes de dilapidarlo.

Yo tuve la suerte de conocerle hace dos añitos en Sitges y después de pasar un par de días currando con él os puedo asegurar que es un chico simpático, divertido y con una personalidad y un humor muy parecidos a los del personaje. Y si la otra opción era el sosainas de Alex Pettyfer, lo siento pero con más razón. En las dos pelis que le he visto, Pettyfer me ha puesto de los nervios con su manera de exhibirse y de no-actuar. Creo que para un personaje como Jace es más importante su interpretación que la subjetiva belleza. Ahí queda.

Y dicho esto... ¡Jace es fan de Cuentos de Bereth! Jajaja...

Un saludo y feliz semana,
Javier

PD: En dos semanas estaré volando a Los Ángeles y todavía no me he hecho a la idea. ¡Wahooo!

Feria del Libro, firma en Oviedo y otras novedades

¡Hola a todos!

Últimamente tengo el blog abandonadito, pero como siempre, es por una buena causa: no paro.
Como primera gran noticia (al menos para mí) diré que la nueva novela está TERMINADA. Ahora, sí que sí. Hoy mismo se la he enviado a mi agente (me encanta como suena eso, jaja...) y ahora habrá que esperar la respuesta de una editorial que la quiera publicar. Espero poder daros más información pronto.

En cualquier caso, ya estoy totalmente inmerso en un nuevo proyecto bastante ambicioso y... colorido. Una saga de unos cuantos libros (aún me da miedo escribir el número aquí, jaja...) con unas ilustraciones increíbles y que en principio estará dirigido a todos los públicos. Como siempre, en cuanto pueda decir algo más, lo haré.

Y ahora pasamos al tema de los eventos:

¡Ya tengo horarios, días y casetas de mis firmas en la Feria del Libro de Madrid! Todas concentradas en un fin de semana que tiene pinta de que va a ser de lo más intenso.
Viernes 3 de junio
De 19:00H a 21:00H
Caseta 96 (Kirikú y la Bruja)

Sábado 4 de junio
De 12:00H a 14:00H
Caseta 189 (Salamanca)

Sábado 4 de junio
De 18:00H a 20:30H
Caseta 99 (El Dragón Lector)

Domingo 5 de junio
De 12:00H a 14:00H
Caseta 55 (Casa del Libro)
Además, os recuerdo que mañana estaré en Oviedo en la librería El buho lector (C/Nueve de Mayo, 14) a las 18.30H para presentar y firmar mis libros (qué ganitas, desde Cuentos de Bereth I no lo he hecho).

Y hablando de todo un poco... ¿¿No os encanta Katniss?? ¡Estoy enamorado *____*!

¡Un saludo!
Javier

Test de lectores...

¡Hola a todos!

He encontrado este test en el blog de El cronista de Salem y he pensado responderlo. Os invito a hacerlo en vuestros blogs; y que nadie se escandalice...

El último libro que he leído: Las verdaderas confesiones de Charlotte Doyle, de AVI.

Un libro que cambió mi forma de pensar: Podría poner 1984, de George Orwell, que hizo mucho. Pero creo que Manolito Gafotas, a mis 11 años, es el más representativo: con esos libros comprendí que los autores no tenían por qué ser gente vieja o muerta y que cualquiera podía llegar a convertirse en escritor si se lo proponía, incluso yo.

El último libro que me hizo llorar: Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, de Annabel Pitcher (era inevitable... y eso que aguanté estóicamente).

El último libro que me hizo reír: Zafiro, de Kerstin Gier.

Un libro prestado que no me han devuelto: La oscuridad, de Marianne Curley. Y de esto hace ya más de 6 años.

Un libro prestado que no he devuelto... todavía: Uno de cuentos del mar. Y de esto hace ya más de 15 años... ¡ups! (Aún hoy, cada vez que lo miro, pienso: tengo que devolverlo).

Un libro que volvería a leer: muchos, muchos, muchos... pero apenas tengo tiempo para las novedades. De todas formas, prometo releer pronto la saga completa de Harry Potter, de Rowling; la trilogía de Marianne Curley, El Perfume. Historia de un asesino, de Süskind, La Historia Interminable, de Michael Ende y Peter Pan, de Barrie.

Un libro para regalar a ciegas: Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena.

Un libro que me sorprendió para bien: Cazadores de Sombras: Ángel mecánico, (No soy un gran fan de la saga anterior de Cassandra Clare y éste me enamoró, convirtiéndose en uno de mis favoritos del 2010).

Un libro que robé: La mujer del viajero del tiempo, de Audrey Niffenegger. La historia es larga, no me juzguéis sin escucharla, jaja...

Un libro que encontré perdido: Nunca me he encontrado un libro perdido. Siempre soy yo el que los olvida en cafeterías o autobuses...

El autor del que tengo más libros: Laura Gallego. Tengo una estantería entera solo para ella.

Un libro valioso: Todos los libros dedicados por autores a los que admiro (y a los que considero, en muchos casos, amigos), entre ellos, una primera edición de Crepúsculo, dedicada por Stephenie Meyer, un ejemplar de Old Magic, dedicado por Marianne Curley; un Hermosas Criaturas, dedicado por García y Stohl; una edición en pruebas con las hojas rosas de Ghostgirl dedicado por Tonya Huley, o alguno de los de Laura Gallego o Maite Carranza.

Un libro que llevo tiempo queriendo leer: ¡Orgullo y prejuicio, de Jane Austen! Que ya va siendo hora, jolines...

Un libro que prohibiría: ninguno que yo haya leído. Hay muchos que no me han gustado, pero de ahí a prohibirlos...

El próximo libro que voy a leer: uno de los múltiples manuscritos que tengo para valorar o uno para reseñar en www.eltemplodelasmilpuertas.com

¡Saludos y feiliz domingo!

De charlas en coles y eventos varios

¡Hola a todos!

En el último mes casi no he encontrado tiempo para actualizar el blog, pero todo sea por escribir , hacer presentaciones, y/o viajar.

Se me acumulan un millón de anécdotas entre entrada y entrada, pero haré un resumen hiper rápido de todo ello y os dejaré con los links a las galerías de fotos (¿no dicen que una imagen vale más que mil palabras? Pues eso, jeje...).

Firmando y con un precioso fan-art hecho por una lectora

El pasado 23 fue Sant Jordi en Barcelona. Como los otros años, asistí encantado y pude reunirme con un montón de amigos y lectores que se acercaon a mis firmas. Además, tuve la oportunidad de charlar con otros compañeros de profesión con los que me hizo mucha ilusión encontrarme: Blue Jeans, Martín Piñol, Mathias Malzieu, Eloy Moreno, Claudia Gray, Albert Cassals... ¡Y encima hizo un tiempo espléndido! Me llevé de vuelta a Madrid cuatro rosas, un montón de recuerdos y un puñado de libros.

¡Firma de los blogueros!

¡Con Claudia Gray!

Lo bueno fue que me quedé hasta el 26 y pude alargar la fiesta con otros tantos amigos como Francesc Miralles, Anabel Botella, Rocío Carmona o Isabel del Río. Aproveché mi estancia en la ciudad para ir a ver el musical de HAIR y disfrutar de la "Experiencia hippy" que consistía en ver el backstage, hablar con los actores y tomar un refrigerio en el entreacto. Todo un lujo de tarde, la verdad... Y para rematarla, después fuimos al ensayo de NIKOSIA y me regalaron el primer ejemplar que salió de imprenta de RETRUM 2. ¿Se puede pedir más?

Viviendo la experiencia hippy de HAIR con Isabel del Río.

En definitiva, unas bien merecidas vacaciones que aproveché al máximo. Lo malo fue que al día siguiente era 27 y eso significaba dos cosas:
  • Charlas en los coles desde muuuuuy temprano...
  • Eventos durante la Noche de los libros.
Pero como dice el dicho: sarna con gusto no pica, y lo pasé genial.

Hablando sobre Tempus Fugit...

Más charlas...

Ya hablé sobre la experiencia de dar charlas en coles e institutos en una entrada anterior, pero sigo maravillándome con lo bien que lo paso y el feedback que recibo. En el colegio Alemán me prepararon tal despliegue de pancartas y murales sobre Tempus Fugit que casi me caigo redondo de la emoción. ¡Si hasta me pude llevar un archivador lleno de dibujos y comentarios de los alumnos sobre el libro! Como digo: inolvidable.
Dando una charla multitudinaria...

Uno de los paneles de TF del colegio Alemán.

La noche de los libros también fue estupenda. Primero en Kirikú y la bruja, rodeado de amigos y con la súper Ester de anfitriona, y después en la Gran Vía, con otros lectores en la puerta del VIPS. Más tarde, de cena para rematar la jornada.

Con Ester, la bruja de la librería Kirikú.

En la firma de Vips, en Gran Vía.

Y más allá de toda esa gente, ¡yo!


Y sin darme cuenta, llegó el fin de semana y tooooodo el trabajo acumulado se me echó encima. Así que me he encerrado en casa y entre capítulo y capítulo de Modern Family, How I met your mother y Game of thrones (*___*), he respondido al millar de emails retrasados, he leído varios manuscritos para el trabajo, he actualizado las redes sociales ¡y he terminado mi relato de Zombies para la Antología en la que me propusieron participar! Ya os daré más detalles al respecto cuando los tenga...

Ahora comienzo una nueva aventura de la que espero poder hablaros pronto ;-)!


Un saludo,
Javier

¡Berethirízate!

Sobre mí...

Mi foto
Soy escritor, asistente editorial y diseñador de webs. He publicado con Versátil la trilogía Cuentos de Bereth: "Encantamiento de Luna", "La Maldición de las Musas" y "Los Versos del destino". En 2010 saqué "Tempus Fugit, Ladrones de Almas" con Alfaguara. En octubre de 2012 se publicará mi nueva novela: "PLAY", con Montena. Este blog contará con reseñas de los libros que vaya leyendo, paranoias varias y, de vez en cuando, concursos y sorteos. Para más información: www.JavierRuescas.com

Lectores

¡Sígueme en Twitter!

¡Afíliame!

¡Apúntate a la blog lit con!



Webs interesantes





Etiquetas