
Una historia llena de música, cuyas canciones hablan de tiempos pasados y futuros, de penas y alegrías, de secretos largo tiempo olvidados... de caballeros que tuvieron que arrodillarse para mantener sus cabezas sobre los hombros, de damas de compañía valientes y tenaces, de proscritos sin orejas y de un bosque encantado lleno de misterios esperando que cada lector los descubra y los haga suyos...
Una historia donde los árboles cantan...
Tras la serie de Sara y las goleadoras, Laura Gallego regresa a las librerías españolas con una preciosa novela llena de encanto, magia y tradiciones en tiempos feudales. Con la calidad a la que ya nos tiene más que acostumbrados la autora y con su cuidado estilo, sencillo y claro, la reina por excelencia de la literatura juvenil española nos cuenta un cuento donde lo fundamental no es la trama ni los personajes, sino los múltiples mensajes de esperanza que planta en el lector.

En cuanto a los personajes, todos me han parecido estupendos, algunos más que otros, pero me quedo sin duda con Belicia, Lobo y la anciana Dorea... ¿Y qué sucede con la protagonista? Pues que Viana es una chica que, o la soportas, o no la soportas. Ojo, hablo de impresiones particulares: el personaje es fantástico y Laura ha conseguido crear a una doncella real, con unas emociones creíbles, coherentes y que, por mucho que las circunstancias la hagan evolucionar, no se aleja nunca de su naturaleza contestona, impertinente y, en ocasiones, un tanto infantil. Ahora, también os digo que más de una vez pondréis los ojos en blanco y tendréis ganas de agarrarla del pelo y ordenarla que se esté quietecita.
Lo que más me ha fallado, y tampoco sabría decir la razón, ha sido el ritmo. Si bien la novela se devora en pocas horas (gracias en parte a la edición de SM, en la que se deja un amplio margen en cada página), en algunos momentos he tenido la sensación de que algunas cosas sucedían demasiado deprisa. Me costaba hacerme a la idea de que, de un capítulo a otro, Viana hubiera pasado de ser una doncella en apuros a ser un Robin Hood en prácticas, pero también es cierto que después se explica su entrenamiento y su desarrollo... Como digo, no es algo particularmente reseñable ya que, aun con todo, a las pocas páginas lo asimilaba. En cualquier caso, esta novela es tan adictiva que no puedes dejar de pasar páginas hasta el final. ¡No dejan de suceder cosas ni un momento!

- Trama: 8/10
- Cómo está escrito: 10/10
- Portada: 7,5/10
- Nota general: 8/10
- Editorial: SM
- Páginas: 477
- PVP: 14,95€
Javier